El balneario Mar de Cobo comienza a contar su historia formal en el año 1947,cuando la Compañía General de tierras Mar de Cobo S.A., compró a la familia Ugarteche Anchorena
un predio correspondido de 300 hectáreas provenientes de un desprendimiento de la Estancia "San Manuel".Una vez procedida la división, de realiza su loteo y urbanización. Ésta última se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exactamente el 20 de noviembre a las 16hs, en el Salón de Ventas de la Bolsa de Comercio (L.N. Alem 324, a través de G.G Grosso y Cía.). Así mismo, se trasladó en ómnibus a los compradores hasta el balneario costero para que puedan conocer personalmente su valor como "ciudad balnearia del futuro".
Los primeros pobladores y colonizadores fueron: Ortelli, Isola, Cita, Mele, Ceibone, Luna (éste último fue el encargado de traer al primer maestro particular del balneario) y, se destacaron también familias como: Suárez, López, Bengoa, Berdasco, Lazo, las cuales eras familias chacareras y alquilaban raciones de tierra a los Estancieros para trabajar.
En Mar de Cobo funcionaba una Administración, que hoy no tiene vigencia pero que está ubicada actualmente en Av. Mar de Cobo entre Santa Lucía y La Merced. La Administración era la encargada de la mantención del lugar y una de sus primeras gestiones fue la plantación de la arboleda que hoy en día convirtió a Mar de Cobo en Reserva Forestal. Ésta arboleda fue
realizada por la familia Bengoa.
Hoy en Día Mar de Cobo cuenta con una población estable de 2500 personas aproximadamente, y se postula como un balneario turístico importante en el Partido de Mar Chiquita. La escuela Esteban Echeverría tiene un alumnado estimado de 350 chicos estimadamente, y es una de las pocas escuelas subvencionadas por el Banco Mundial y de doble escolaridad.
Se cuenta con una Iglesia de doble amplificación, una salita de primeros auxilios, un compañía de transportes que se comunica tanto como con Mar del Plata como con las diferentes localidades del Partido, un conjunto de 35 negocios que ofrecen diferentes servicios, una Sociedad de Fomento que realiza gestiones para el desarrollo social, cultural y deportivo; hoy en día, también se cuenta con una innumerable cantidad de obras Públicas, en las que se encuentran el gas, el agua potable y las cloacas. Aqui en esta bella lugar nace la primera inmobiliaria de la zona " MAR DE COBO PROPIEDADES"